¿Qué es la soldadura de revestimiento duro? – La guía completa de preguntas frecuentes

Muchas empresas de fabricación han buscado el proceso de soldadura de revestimiento duro. Pero ¿cuál es el misterioso éxito que se esconde más allá?

En esta guía completa sobre soldadura de recargue, conocerá y aprenderá todo al respecto.

No sólo tendrá la mejor idea sobre superficies duras en soldadura; ¡También aprenderá otras cosas que también pueden ayudarlo con su negocio!

¿Qué es el Hardfacing o Hard Surfaceing en soldadura?

En términos más simples, el revestimiento duro es el proceso de depositar materiales duros sobre una superficie.

What is Hardfacing
Los bordes del cucharón están revestidos para evitar un desgaste excesivo porque son los más utilizados.

El objetivo es permitir que una pieza o un componente no sucumba a un desgaste excesivo; ya sea corrosión, abrasión, fricción, etc.

Diferentes electrodos de soldadura de revestimiento duro

Si tuviera que realizar superficies duras, puede elegir entre tres (3) categorías de electrodos. Ellos son:

DIfferent Hardfacing Electrodes
Esta imagen muestra los resultados del uso de diferentes electrodos de soldadura de revestimiento duro.

  • Electrodos a base de cobalto
  • Electrodos con base de hierro
  • Electrodos a base de níquel

Cualquiera que sea el electrodo que elija, se someterá a una aleación con otros elementos para el revestimiento duro.

¿Se puede realizar soldadura de revestimiento duro con alambres MIG?

Sí, puede utilizar cables de gas metálico inerte (MIG) para su procedimiento de revestimiento duro.

Hardfacing using MIG Wires
El soldador está utilizando alambres MIG para preparar la pieza de trabajo para el revestimiento duro MIG.

De hecho, los mejores cables MIG que recomiendan los expertos son: ER70S-6 y ER70S-3. Pero sus opciones no se limitan sólo a eso; ¡También puedes elegir otros tipos y clases de cables MIG!

El punto es que puede considerar los cables MIG como un electrodo que puede utilizar para el revestimiento duro.

El siguiente vídeo explica más sobre cómo realizar soldadura de revestimiento duro utilizando cables MIG.

¿Qué significan los números en la varilla de soldadura de revestimiento duro?

Si se ha estado preguntando sobre el significado de los números en las varillas de soldar, no está solo.

Numbers on Hardfacing Welding Rods
Diferentes electrodos de soldadura con diferentes números, es decir, diferentes propiedades.

Mucha gente no es consciente de lo que son, ¡pero en realidad no son algo en lo que debas preocuparte!

Estos números son códigos que puede utilizar para identificar la varilla de soldadura específica.

Para empezar, hay números de 4 y 5 dígitos. En un número de electrodo de 4 dígitos, los primeros dos (2) indican el resistencia a la tracción que el electrodo puede producir; son las primeras tres (3) cifras de números de 5 dígitos.

El siguiente número, el cuarto y el quinto (para números de 5 dígitos), indican la posición en la que debes usarlo.

El número uno (1) denota que se puede utilizar en todas las posiciones; dos (2) es algo que solo puede usar para soldaduras horizontales y planas, etc.

Por último, el cuarto dígito (o el 5th en un número de 5 dígitos), te informa sobre la soldadura actual (DC, AC, o incluso ambas), así como el tipo de recubrimiento que tiene.

Idealmente, los números en un electrodo de soldadura le ayudan a comprender e identificar ese electrodo en particular.

¿Qué son las máquinas de soldar de revestimiento duro?

Estas son máquinas que puede utilizar para realizar el revestimiento duro o el revestimiento duro que necesita.

Máquinas de revestimiento duro
Diferentes máquinas de soldadura de revestimiento duro que ofrece Waldun

Tiene la opción de elegir entre una amplia variedad de soldadores de revestimiento duro; hay:

  • Máquinas y equipos para endurecer tuberías
  • Máquinas de recargue duro de uno y dos cabezales
  • Máquinas de recargue robóticas y automáticas
  • Equipos de endurecimiento de válvulas
  • ¡Y otros!

Debido a que el revestimiento de superficies duras es un proceso que se puede lograr mediante diferentes técnicas, ¡puedes usar muchas máquinas y equipos para ello!

¿Se puede realizar el revestimiento duro con oxicombustible?

Es un tipo de proceso de soldadura que utiliza oxígeno combinado con gases combustibles para soldar.

Hardfacing With Oxyfuel
Proceso de soldadura mediante oxicorte, por lo que es aplicable a superficies duras.

Dado que es una de las estrategias de soldadura más conocidas y destacadas, puede utilizarla para superficies duras.

De manera similar a como se hace el revestimiento duro MIG, SMAW y PAW, ¡también se realiza soldadura con oxicombustible usando un soplete de soldadura!

A continuación se muestra un breve vídeo sobre cómo se puede utilizar oxicorte en superficies duras.

¿Qué materiales se pueden soldar en superficies duras?

Los tipos más comunes de metales o materiales básicos que pueden sufrir revestimiento duro incluyen:

What Materials can Undergo Hardfacing
Mandril de soldadura que se agarra a una aleación mientras se recubre

  • Aceros al manganeso
  • Hierros y aceros fundidos
  • Aleaciones a base de cobre
  • Aleaciones a base de níquel
  • Aceros inoxidables

Como habrás notado, se trata de materiales utilizados por muchos negocios y empresas industriales.

¿Qué técnicas de soldadura se pueden utilizar para la soldadura de revestimiento duro?

De hecho, puede realizar superficies duras mediante varios métodos de soldadura.

What Welding Techniques for Hard Surfacing Welding
Tubería revestida mediante soldadura por arco metálico con gas (GMAW) tradicional

Los métodos más comunes que puede realizar para lograrlo incluyen:

  • Soldadura por arco metálico con gas (GMAW)
  • Soldadura por arco sumergido (SAW)
  • Soldadura por arco metálico protegido (SMAW)
  • Soldadura con oxicombustible
  • Soldadura por arco transferido por plasma (PTA)
  • Pulverización térmica
  • ¡Y otros!

El método que desea no puede seleccionarse al azar.

De hecho, el proceso que tendrás que seguir dependerá de muchas cosas, como el material que aplicarás sobre una superficie, el tipo de fijación que quieras, etc.

¿Es la superficie dura lo mismo que la superficie dura?

Recargue duro y soldadura de superficies duras son dos (2) términos similares.

Se sabe que ambos son procesos que se pueden utilizar para depositar un nuevo material sobre una superficie. Puede pensar que el revestimiento duro es el término más corto para una superficie dura.

Soldadura de revestimiento duro frente a soldadura revestida

Mucha gente sabe que el revestimiento duro en la soldadura es lo mismo que el revestimiento. Sin embargo, en realidad son dos (2) procesos diferentes.

Cladding using Laser
Tubería revestida con otro tipo de material más duro.

Revestimiento o soldadura revestida es un proceso de superposición de soldadura que produciría una nueva superficie. Es el proceso de “revestir” o integrar otro material encima de uno existente.

Por lo general, en el revestimiento, se utiliza un material diferente para revestir la superficie de una pieza de trabajo.

Revestimiento duro o soldadura de superficies duras es un proceso que se utiliza para renovar o rehabilitar una superficie. A diferencia del revestimiento, querrás un material que tenga casi el mismo tipo o las mismas propiedades que la pieza de trabajo.

En eso se diferencian los dos procesos; son iguales en cierto sentido, pero producen resultados separados.

¿En qué se parecen la soldadura de revestimientos y superficies duras?

Ahora que sabes en qué se diferencian, también es importante saber cómo se convirtieron en dos (2) procesos que son similares.

Podemos resumir este lote señalando los siguientes factores:

  • Puede lograr ambos procesos a través de lo siguiente:
    • Soldadura por arco con núcleo fundente (FCAW)
    • Soldadura por arco transferido por plasma (PTA)
    • Deposición láser
    • Pulverización térmica
  • Utilizado por muchas empresas y negocios de diversos sectores.
  • Tienen el mismo objetivo final o visión, proteger la pieza o componente o prolongar su vida útil.
  • Ambos pueden utilizar una amplia gama de electrodos de soldadura.

¿Cuáles son las ventajas de la soldadura de superficies duras?

Fundamentalmente, el revestimiento duro se realiza por sus beneficios y ventajas.

Advantages of Hard Surface Welding
El borde duro del cucharón permanece completamente intacto.

Las más comunes de estas ventajas incluyen, entre otras:

Prolongar la vida útil de piezas y componentes

El principal beneficio que tiene el revestimiento duro es que puede ayudar a prolongar y alargar la vida útil de las piezas. Ya sea que la pieza sea nueva o esté desgastada, puede brindar este beneficio o ventaja.

Elimine la necesidad de reemplazar piezas

Si sus piezas no se desgastan rápidamente, inmediatamente eliminará la necesidad de reemplazarlas.

La soldadura de superficies duras puede proporcionarle las piezas que necesita más resistentes, resistentes y duraderas.

Aumente la productividad y la eficiencia

Con piezas y componentes como nuevos, puede estar seguro de que aumentará su productividad y eficiencia.

No tiene que preocuparse ni estresarse por adquirir o abastecer piezas. En cambio, puede concentrarse en su negocio y sus operaciones.

Ahorre Costos y Gastos

Si resumimos todas las ventajas que nos puede dar, todo se reducirá a que ahorres dinero.

Con menos piezas que necesitan reemplazo, menos componentes que comprar y menos trabajo necesario, todo se traduce en un ahorro en costos y gastos adicionales.

Estos son algunos de los beneficios más comunes que puede obtener de la soldadura de revestimiento duro.

No tiene nada de espectacular; no aumentaría su productividad ni le daría ganancias de repente. De hecho, es una incorporación lenta pero constante que puedes considerar como una gran inversión.

Tipos de varillas de soldadura de revestimiento duro

En la soldadura de revestimiento duro, no tiene que preocuparse demasiado por el tipo de varillas de soldadura que utilizará.

Tipos de varillas de soldadura de revestimiento duro
Algunas de las varillas de soldadura que puede utilizar para superficies duras

Puede elegir entre la amplia variedad de opciones que puede utilizar. Puede utilizar electrodos que tengan níquel como base, hierro como base y cobalto como base.

Industrias que necesitan utilizar soldadura de revestimiento duro

Ya sea que esté en el sector de la construcción, el sector industrial, el sector de fabricación o cualquier otro sector que se le ocurra, el revestimiento duro probablemente será algo que necesitará.

Industries That Need Hardfacing
La industria minera necesita hardfacing para prolongar la vida útil de sus máquinas

Muchas empresas requieren revestimiento duro debido a los beneficios que ofrece. La gente piensa que tiene algo que ver con el diseño, pero en realidad hay más que eso.

Algunas de las industrias que encuentran útil y eficaz el revestimiento duro incluyen:

  • Industria del carbón y la minería
  • Industria de energía y generación
  • Industria metalúrgica y metalmecánica
  • Industria de astilleros y construcción naval
  • Industria Marina y Marítima

Hay otras industrias que encuentran efectivas las superficies duras.

A menudo, esas empresas sufren el desgaste habitual de sus máquinas y equipos.

¿Para qué aplicaciones se pueden utilizar superficies duras?

Puedes usar revestimiento duro para muchas cosas. Entre las más buscadas está su capacidad para prolongar la vida útil de las piezas de sus máquinas o equipos.

Aparte de eso, también puedes elegir superficies duras para:

  • Aumentar la resistencia de sus metales base o padre.
  • Restaurar la superficie de piezas o componentes desgastados.
  • Mejorar o desarrollar los rasgos físicos de las piezas; y
  • ¡Mucho mas!

¿Cómo me deshago del revestimiento duro viejo?

Hay innumerables formas de eliminar o deshacerse del revestimiento duro viejo. Sin embargo, la forma más común y rápida es a través del sistema ARCAIR.

ARCAIR, abreviatura de Air-Carbon-Arc, es un proceso de soldadura donde el metal se corta y se funde. Este procedimiento utiliza un arco de carbón y el calor de ese arco es lo que hace el trabajo.

La mayoría de las veces, la parte fundida se elimina y se elimina utilizando aire a alta presión.

Esta es la forma más rápida y razonable de eliminar o deshacerse del revestimiento duro viejo.

¿Qué es el revestimiento duro?

En el mundo de la metalurgia, casi siempre se encuentra o se escucha un revestimiento duro. Mucha gente tiene la más mínima idea de lo que es, ¡mientras que hay otras que no! En la guía de hoy, nos centraremos en analizar todo lo que necesita saber sobre el revestimiento duro. ¡Al final de esta guía, definitivamente podrás entenderlo! ¡Y mucho menos sé un maestro de lo que es!

Definiendo qué Revestimiento duro Es

En términos simples, el revestimiento duro o “revestimiento duro” es un procedimiento de trabajo de metales en el que se deposita material cada vez más duro sobre una superficie de un metal base. Defining What Hardfacing Is Un ejemplo de cucharón de excavadora con revestimiento duro Los propósitos principales del revestimiento duro son la mejora general del metal base. Puede realizar un revestimiento duro si:

  • Quiere prolongar la vida útil de sus piezas y/o componentes
  • Tus piezas ya están desgastadas, para restaurarlas
  • Estás buscando mejorar el rendimiento de cualquier pieza que tengas.
  • Quiere aplicar un material resistente al desgaste a su superficie

Imagínate esto: una pieza metálica de tu equipo y la utilizas de 6 a 8 horas diarias. ¿Crees que esa parte será perfecta durante todo el año? No, ¿verdad? What Is Hardfacing

Un ejemplo perfecto de lo que es el revestimiento duro y lo que hace en las piezas y componentes. Aquí es donde entra en juego el revestimiento duro. El revestimiento duro, más comúnmente conocido y denominado revestimiento duro, es un proceso de aplicación de material resistente al desgaste sobre una superficie mediante soldadura. El objetivo principal del revestimiento duro es extender y alargar la vida útil de una pieza. Volviendo a nuestro ejemplo, si la parte metálica de su equipo tiene un revestimiento duro, entonces la pieza “en sí” no se dañaría todavía porque el revestimiento duro sería lo que interactuará durante los procesos comerciales. Aquí en WALDUN somos considerados como el mejor y más confiable fabricante de productos de revestimiento duro. Somos capaces de producir y fabricar materiales para ferrocarriles, movimiento de tierras, minería, dragado, agricultura, reciclaje, cemento y otras industrias que generalmente sufren un desgaste extremo.

¿Qué puedes endurecer?

El revestimiento duro se puede clasificar en tres (3) aplicaciones diferentes: revestimiento duro o recubrimiento de soldadura, reconstrucción o reconstrucción, y una combinación de ambos. What Can You Hardface Se pueden recubrir muchas piezas y componentes que normalmente sufren abrasión. Obviamente, extender la vida útil de una pieza no es su único propósito. El revestimiento duro también se utiliza si lo que busca es reacondicionar o rehabilitar piezas y componentes, si desea restaurar las dimensiones de sus máquinas/equipos, etc. La mayoría de las veces, los aceros de baja aleación y los aceros al carbono son los metales base que puede recubrir. Aquí hay una lista rápida de los metales y materiales base:

  • Aleaciones a base de cobre
  • Hierros fundidos
  • Aceros inoxidables
  • Aceros al carbono y aleados
  • Aleaciones a base de níquel
  • Aceros al manganeso

Te preguntarás ¿por qué son los metales más comunes con revestimiento duro? – Porque son fácilmente magnéticos. Además, se pueden distinguir fácilmente de un metal no magnético, como el acero austenítico al manganeso, entre otros. El propósito de poder entenderlas y distinguirlas es porque es necesario determinar las temperaturas de pre y poscalentamiento; Serán fundamentales para el procedimiento de recargue. Para que lo entiendas mejor, el acero al manganeso realmente no requiere tratamiento de precalentamiento, mientras que el acero para barandillas contiene más carbono y requeriría un precalentamiento de aproximadamente 315 a 370 grados Celsius (600 a 700 grados Fahrenheit).

¿Qué procesos de soldadura se pueden utilizar para aplicar revestimiento duro?

Aquí hay una lista rápida de los procesos de soldadura más destacados y famosos que puede utilizar para un procedimiento de revestimiento duro: What Welding Processes Can You Use To Apply Hardfacing En el revestimiento duro se pueden utilizar muchos procesos de soldadura.

  • Soldadura por arco transferido por plasma (PTA)
  • Soldadura por láser, soldadura por fusible por pulverización y pulverización térmica
  • Soldadura con oxicombustible (OFW) o soldadura con oxiacetileno
  • Soldadura por arco de tungsteno con gas (soldadura GTAW o TIG)
  • Soldadura por arco sumergido (SAW)
  • Soldadura por arco metálico protegido (SMAW)
  • Soldadura por arco metálico con gas (GMAW o MIG) con alambre blindado
  • Soldadura por arco con núcleo fundente (FCAW) con alambre de revestimiento duro de arco abierto o protegido con gas

Actualmente, los procedimientos que se consideran más eficaces y eficientes son los procesos de soldadura semiautomáticos y automáticos. Sin embargo, aún puede elegir y seleccionar libremente un tipo específico de procedimiento de soldadura para su aplicación de revestimiento duro dependiendo de otros factores, no solo del proceso.

¿Qué factores se deben considerar al elegir un proceso de soldadura?

Pero de todos los diferentes factores y consideraciones al elegir los procedimientos de soldadura, ¿cómo elegiría lo que usará y utilizará? NOTA: El proceso es uno, si no el factor más influyente, en el resultado de la soldadura o del revestimiento duro. Aquí hay un par de factores que puede considerar:

  • Habilidad del operador o del soldador.
  • Grosor de lo que vas a depositar
  • Tasa de deposición
  • Tamaño del consumible de soldadura
  • Posición de soldadura a utilizar
  • Disponibilidad de consumibles de revestimiento duro
  • Ubicación de la soldadura (interior o exterior)
  • Tamaño del componente
  • Área de la pieza o componente que se va a revestir
  • El acabado que quieres conseguir
  • Requisitos de mecanizado
  • Requisitos previos y posteriores a la soldadura
  • Preparación de la pieza o componente.

Estos son los factores que puede considerar antes de elegir un procedimiento de soldadura. Por lo tanto, antes de decidir qué proceso de soldadura específico desea realizar, debe considerar y verificar todos estos factores. Es posible que le etiqueten todas las ventajas y beneficios, y es posible que también tienda a olvidarse de otros inconvenientes.

¿Cuáles son los procesos de soldadura más económicos?

Si bien el factor económico de los procesos de soldadura se basa en muchos factores, el más influyente es la tasa de deposición. What Are The Most Economical Welding Processes La soldadura con oxicombustible se encuentra entre los procedimientos de soldadura más económicos, pero no es el mejor. Entonces, ¿cuáles puedes considerar como los más prácticos en cuanto a este factor? Aquí hay una lista rápida de un proceso o procedimiento de soldadura junto con su tasa de deposición:

  • Soldadura con oxicombustible (OFW): de 5 a 10 libras por hora
  • Soldadura por arco de tungsteno con gas (GTAW): de 3 a 5 libras por hora
  • Soldadura por arco con núcleo fundente (FCAW): de 8 a 25 libras por hora
  • Soldadura por arco sumergido (SAW): de 8 a 25 libras por hora
  • Soldadura por arco metálico protegido (SMAW): de 3 a 5 libras por hora
  • Soldadura por arco metálico con gas (GMAW): de 5 a 12 libras por hora

Por lo tanto, podemos decir que la tasa de deposición más económica y práctica sería la FCAW o la SAW.

¿Existen diferentes tipos de desgaste?

Hablar de desgaste es demasiado vago; debido a que es un término que lo abarca todo, podría tener mucho significado. Are There Different Types Of Wear Desgaste adhesivo: uno de los tipos y clasificaciones de desgaste más comunes. De hecho, existen un par de tipos y clasificaciones de desgaste, que incluyen:

  • Corrosión – 5 por ciento
  • Calor – 5 por ciento
  • Desgaste metálico o adhesivo (metal con metal) – 15%
  • Impacto – 20%
  • Abrasión – 40 a 50%
  • Otros tipos de desgaste: 5 por ciento

Si lo piensas bien, las diferentes piezas y componentes de máquinas y equipos no fallan por un solo tipo de desgaste; se desgastan cuando se trata de combinaciones de diferentes tipos y clasificaciones de desgaste. Para darle un ejemplo, los dientes de un cucharón de minería están sujetos a impactos y abrasión, ya que se usan de manera brusca. La clasificación del desgaste es una combinación de abrasión e impacto; también podría implicar otros tipos y tipos de desgaste.

¿Cuáles son los tipos de desgaste más comunes?

Aparte de estas diferentes clasificaciones de desgaste, existen tipos de desgaste que son los más comunes, entre ellos se encuentran: What Are The Most Common Types Of Wear La corrosión es uno de los tipos de desgaste más comunes y se encuentra en muchos sectores.

Desgaste de metal con metal o adhesivo

Este tipo de desgaste ocurre y sucede cuando dos (2) o más superficies metálicas se deslizan y se mueven una contra otra. Es una clasificación de desgaste que ocurre bajo presión, que luego utiliza calor por fricción para crear una condición de microsoldadura.

Corrosión (desgaste corrosivo)

El desgaste corrosivo es el tipo de desgaste también conocido como desgaste químico u oxidación. Generalmente es causado por reacciones químicas y electroquímicas entre el medio ambiente y la superficie. El daño por corrosión se debe al ataque sinérgico del desgaste.

Desgaste abrasivo

Este tipo de desgaste se produce cuando un material abrasivo se desliza a través de un servicio metálico. Puede ser cualquier cosa, desde tierra, carbón, arena, vidrio, granos y otros minerales que son de naturaleza tosca y dura. Por lo tanto, este tipo de desgaste sólo se produce cuando materiales granulados rayan una superficie metálica.

Desgaste por impacto

El desgaste por impacto es un tipo de desgaste que ocurre cuando un objeto en particular es golpeado por otro objeto con fuerza, impacto y percusión. Este tipo de desgaste ocurre debido a la exposición repetitiva al contacto dinámico.

¿Existen diferentes categorías de aleaciones de revestimiento duro para saber qué aleación específica utilizar?

Sí, puede categorizar y separar las aleaciones a base de hierro para revestimiento duro en cuatro (4) categorías principales diferentes, que son:

Are There Different Hardfacing Alloys

Las dos cabezas de WALDUN máquina de revestimiento duro, capaz de trabajar en piezas y piezas más grandes austenítico Las aleaciones austeníticas son grupos de aleaciones que endurecen por trabajo aceros inoxidables y aceros al manganeso. Sin embargo, en términos generales, se endurecen sólo en la sucesión del metal de soldadura trabajado bajo impactos repetidos. En su verdadera forma, son suaves y maleables. Debido a esto, se sabe que tienen un excelente nivel de propiedades de impacto que también tienen una resistencia moderada a la abrasión. Por si no lo sabes, el acero austenítico al manganeso se suele encontrar en las industrias estructurales y de movimiento de tierras pesadas. Las aplicaciones comunes incluyen dientes de palas, trituradoras, excavadoras, vías de ferrocarril y similares.

martensítico

Parte de las aleaciones martensíticas de revestimiento duro incluye todos los aceros que tienen características de estar endurecidos. Normalmente, las aleaciones del grupo martensítico tienen niveles de dureza Rockwell que oscilan entre 20 y 65 HRC. Aunque son parecidos al acero, son diferentes y también se endurecen cuando se enfrían. Las aleaciones martensíticas son las mejores para el desgaste abrasivo, así como para el desgaste metal con metal. Además de eso, también tienen un gran impacto. Las aleaciones martensíticas que tienen 50 HRC o más son las mejores para la resistencia a la abrasión. Sin embargo, aquellos que están por debajo de 45 HRC son para restauración y reconstrucción antes del recargue.

Carburo metálico en matriz martensítica dura

Se trata de aleaciones martensíticas que presentan durezas que oscilan entre 45 y 60 HRC. Son acero para herramientas que contienen aditivos de titanio, molibdeno, niobio y vanadio. Si puede aplicarlo correctamente, podrá librarse de las grietas por tensión que son normales en esta categoría de matriz.

Carburo metálico (matriz austenítica blanda)

Dado que están categorizadas con la matriz austenítica "más blanda", puede esperar durezas de estas aleaciones entre 40 y 65 HRC. Estas aleaciones tienen grandes cantidades de carburos metálicos en la matriz más blanda. Además, puede esperar que sean buenos para aplicaciones de abrasión severas. También vale la pena señalar que estas aleaciones que tienen grandes cantidades de carbono y cromo están más cerca del hierro blanco o del hierro fundido.

¿Es normal el agrietamiento en las aleaciones de revestimiento duro?

El agrietamiento es normal, pero depende de la aleación de revestimiento duro que esté utilizando. Is Cracking Normal El agrietamiento es normal, pero depende de la aleación de revestimiento duro. En el caso de las aleaciones de carburo de cromo, cuando se enfrían a temperaturas moderadas y frías, se agrietan. Por otro lado, las aleaciones que forman parte de las familias martensíticas y austeníticas no lo hacen.

¿Qué es el craqueo de cheques?

¿Es similar al cracking normal que experimentamos? Bueno, en todos los tecnicismos, el check-cracking es el cracking que les ocurre a las familias de carburo de cromo. Puede identificarlas fácilmente como grietas que se extienden a lo largo de la cuenta. La mayoría de las veces, van entre 8 mm o 3/8 de pulgada y 50 mm o 2 pulgadas. El check-cracking es el resultado de la alta tensión inducida por la contracción del metal de soldadura durante la etapa de enfriamiento. La mayoría de las veces, aparecen grietas de control a lo largo del espesor del cordón de soldadura y se detienen en el metal base, si no son frágiles. También hay casos en los que el metal base es quebradizo o duro y, en ese caso, debe elegir una capa amortiguadora de un metal de soldadura más resistente y más blando. Al elegir el más eficaz para el depósito de reserva, la mejor y más ideal opción sería seleccionar de la familia austenítica.

¿Qué es el revestimiento duro de carburo de cromo?

Ya tendrías una idea de lo que es, sólo por su término. ¿Qué es el revestimiento duro de carburo de cromo? Una imagen de carburo de cromo preparándose para la integración. Es el procedimiento de revestimiento duro utilizando aleaciones de carburo de cromo para piezas y materiales. El carburo de cromo son aleaciones a base de hierro que tienen altos niveles de cromo y carbono (cromo > 15%; y carbono > 3%). Debido a esta química, pueden formar carburos duros que son capaces de resistir ambientes altamente abrasivos. Con frecuencia, los depósitos de carburo de cromo revestidos duramente se agrietan; lo hacen aproximadamente cada ½ pulgada. Lo que esto hace es ayudar a aliviar el estrés del procedimiento de soldadura. Además, se ven mejor y son más deseables en aplicaciones que necesitan buenos materiales antideslizantes debido a su bajo coeficiente de fricción. Sin embargo, en general, el nivel de resistencia a la abrasión aumenta cuando también aumentan los niveles de cromo y carbono. Sin embargo, se busca carbono y se sabe que es el que más influye en la resistencia a la abrasión. Aparte de esos dos (2), existen otros elementos que son capaces de formar otros boruros y carburos que ayudan en el aumento de la resistencia al desgaste en ambientes y temperaturas con altas aplicaciones.

Definición de carburos complejos

Los carburos complejos están unidos y conectados a depósitos de carburo de cromo que contienen vanadio, molibdeno, tungsteno y columbio añadidos. Estos elementos que se agregan forman sus propios carburos o combinan sus carburos con los carburos de cromo que tienen para agregar a la resistencia a la abrasión de los carburos. Los carburos complejos pueden contener un elemento, dos elementos, tres elementos e incluso todos los elementos. Las aplicaciones de estos carburos complejos son para situaciones severas, así como de alta abrasión y calor.

¿Qué son los carburos de martensita?

La martensita o carburos martensíticos son carburos que presentan un elevado número de carburos empaquetados que suelen ser:

  • Vanadio
  • Titanio
  • Niobio

Los carburos de martensita son la elección perfecta para aplicaciones que necesitan depósitos libres de grietas y también aquellas que tienen los mejores niveles de características de desgaste. Además, son perfectos e ideales para estas situaciones porque los depósitos de soldadura generalmente revelan características similares de resistencia al desgaste que se esperan de los productos de revestimiento duro de carburo de cromo. Debido a que estas aleaciones están lejos de agrietarse, son más fáciles de aplicar y depositar cuando se trata de una nueva aplicación.

¿Qué es un carburo MIG?

Es un tipo en el que las partículas de carburo de tungsteno se envían al charco de soldadura fundida del PS98 directamente desde una tolva. Después de que el cordón de soldadura se enfríe, el depósito de soldadura tendrá enormes cantidades de partículas de carburo de tungsteno adheridas a una matriz de acero para herramientas que está dentro del rango de 55 a 60 HRC. Debido a su dureza, estos carburos pueden proteger cucharones de cargadores, martillos, hojas de topadoras y niveladoras, y otras piezas y componentes propensos a impactos y abrasivos.

¿Qué son los patrones de revestimiento duro?

Como intentamos recordar, el objetivo del revestimiento duro es proteger la superficie de la pieza o componente de todos los diferentes tipos de desgaste presentes. What Are Hardfacing Patterns

Un ejemplo de un patrón de revestimiento duro para un cucharón de excavadora. Es por eso que si está trabajando en un ambiente con arena o tierra, el revestimiento duro que debe aplicar debe ser cordones de soldadura espaciados entre 6,4 mm y 38 mm. Además de eso, también deben ser perpendiculares al flujo de los abrasivos. Por otro lado, si está trabajando en un entorno con mineral, escoria o tierra rocosa, la cara dura debe tener crestas de cordón de soldadura que sean paralelas o vayan con el flujo de los materiales. Lo que hacen estos patrones es proteger la superficie metálica contra la abrasión al no atrapar materiales como suciedad, polvo, rocas o tierra. Sin embargo, si va a trabajar con contenido de arcilla o tierra, necesitará un patrón de revestimiento duro que atrape la tierra en la superficie. Luego, sería necesario formar una capa de tierra atrapada, que no sólo atrapará la tierra, sino que también la mantendrá protegida debajo.

¿Se pueden utilizar los valores de dureza para predecir la resistencia a la abrasión de una aleación?

Contrariamente a la creencia popular, los valores de dureza no son los responsables de la resistencia a la abrasión de una aleación en particular. Por ejemplo, una aleación de carburo de cromo y una aleación martensítica pueden tener la misma dureza. En este caso digamos que son 60 HRC. Si bien tienen el mismo nivel de dureza, funcionan de manera diferente cuando (1) se exponen a altas temperaturas, (2) se colocan bajo las mismas condiciones abrasivas y (3) cuando los usa y los desliza sobre tierra y rocas. En este sentido, las aleaciones de carburo de cromo son mejores y más resistentes a la abrasión en comparación con una aleación martensítica. Sin embargo, podrás contar con esa idea si vas a predecir y anticipar el desgaste que pueden tener las aleaciones si están dentro de la misma familia. Por ejemplo, una aleación de carburo de cromo que tiene un nivel de dureza de 50 HRC definitivamente tendrá un mejor rendimiento y será más resistente a la abrasión que una aleación de carburo de cromo que tiene un nivel de dureza de 40 HRC. Para simplificarlo, es necesario considerar la microestructura de la aleación; y para averiguarlo, lo mejor es ponerse en contacto y preguntarle a su fabricante al respecto.

¿Cómo se mide el desgaste?

Como sabemos, la dureza no es lo único que hace que un metal sea "resistente" y "duradero". Además de la dureza, hay un par de factores que permiten medir el desgaste. De hecho, dependerá de la clasificación de desgaste que se trate. Por ejemplo, en el caso del desgaste abrasivo, la norma ASTM Intl. La prueba de rueda de caucho de arena seca G65 es la prueba que se utiliza para medir la cantidad de abrasivo que puede alcanzar una pieza.

¿Qué gas se utiliza en el revestimiento duro GMAW?

Debido a que este es un proceso de soldadura más importante, las mezclas de argón con un poco de oxígeno y/o dióxido de carbono y argón puro son los mejores gases que puede utilizar para obtener los mejores resultados. Sin embargo, no estás limitado sólo a eso. De hecho, también se puede utilizar dióxido de carbono puro.

¿Qué es una Transferencia Globular o una Transferencia de Bola? ¿Por qué es importante?

Una transferencia de bola o globular utiliza la gravedad para transportar grandes bolas de electrodos fundidos a través del arco de soldadura. Es importante porque este procedimiento de transferencia de gotas de metal fundido es fluido. Además, podrás encontrarlo en los mejores niveles siempre que vayas a fusionar materiales que necesiten un buen nivel de penetración.

¿Necesita precalentar las piezas antes de recubrirlas?

Como mencionamos anteriormente, precalentar una pieza o componente en particular dependería de lo que sea. Sin embargo, en general, todas las piezas que se van a soldar deben estar al menos a temperatura ambiente para evitar deformaciones. La temperatura necesaria para el precalentamiento dependerá y se basará en la química del metal base, así como en la pieza de trabajo en la que trabajará. Si no está seguro de si es necesario precalentar o no, hable con su fabricante al respecto y pregúntele si aún es necesario precalentar para comenzar e iniciar el trabajo.

¿Cuándo se utilizan aleaciones de cobalto para revestimiento duro?

Las aleaciones de cobalto tienen muchos carburos en su cinturón. Además, también son excelentes en cuanto a resistencia a la corrosión, gracias a sus buenas propiedades magnéticas. Por lo tanto, es ideal que los utilices en aplicaciones que tengan temperaturas e instancias de oxidación altas y severas. Las tasas de deposición de dureza que tienen oscilan entre 25 HRC y 55 HRC; también tienen aleaciones de endurecimiento por trabajo.

¿Cuándo se utilizan aleaciones de níquel para revestimiento duro?

Por otro lado, es mejor e ideal utilizar aleaciones de revestimiento duro de níquel en atmósferas y entornos altamente corrosivos. Además de eso, si va a trabajar en temperaturas particularmente elevadas, lo mejor sería utilizar aleaciones de revestimiento duro de níquel. Las aleaciones de níquel para revestimiento duro también tienen propiedades que les permiten resistir la fricción, así como la adhesión.

¿Por qué hay un límite de aproximadamente tres (3) capas en algunos productos de revestimiento duro?

Si bien el revestimiento duro no necesariamente tiene ningún tipo de límites, hay algunos productos que solo están limitados a entre tres (3) y cinco (5) capas. Why Is There A Limit Of Layers Hay ciertos materiales que deben seguir un límite cuando se trata de revestimiento duro. Tomemos como ejemplo el carburo de cromo. El carburo de cromo, como regla general, tiene ciertas limitaciones en cuanto a las capas que puedes aplicar. Debido a su naturaleza frágil, muchas capas pueden dar lugar a una orquesta de ruptura de cheques. Para que sepas cuál es el mejor y más recomendado número de capas, pregúntale a tu fabricante. Sabrán las aplicaciones exactas y podrán indicarle el máximo para una aleación de revestimiento duro.

¿Qué es un Aleación amortiguadora o acumulación?

Estas son aleaciones que son iguales que el metal base o base en cuanto a resistencia y dureza. La mayoría de las veces, tienen dos (2) usos principales: se aplican a piezas y componentes que están muy desgastados para recuperar las dimensiones y la figura; y puede usarlos como amortiguador para las siguientes capas para tener una deposición de revestimiento duro más y mejor resistente al desgaste. Si hay grietas en su pieza de trabajo, siempre puede utilizar un producto de manganeso para evitar que las grietas penetren a través del metal base. NOTA: Siempre debe tener en cuenta que un electrodo de acero dulce nunca es útil como capa amortiguadora o como aleación de refuerzo. ¿Por qué? – Porque los electrodos de acero dulce no tienen suficiente resistencia y durabilidad para poder soportar el revestimiento duro. Si intenta usarlo, se colapsará inmediata y fácilmente debajo de la capa dura, provocando que falle y presente daños.

¿Se puede endurecer el hierro fundido?

Como parte de los metales y materiales base que se pueden recubrir, sí, absolutamente se puede realizar el recargue de hierro fundido. Sin embargo, primero debe considerar precalentar el metal base, así como algunas temperaturas entre pasadas. Los productos de níquel-hierro, así como los productos de níquel, son los mejores para la reconstrucción del hierro fundido. ¿Por qué? – Porque el contenido de carbono del hierro fundido no se verá afectado ni alterado: seguirán siendo dúctiles. Si bien encontrará que estas preguntas son las más frecuentes sobre el revestimiento duro, no debe confiar en ellas para obtener toda la información que necesita. Dependiendo del fabricante en el que confíe, puede preguntarles sobre todos los demás procedimientos y reglas de revestimiento duro que necesita conocer. Aquí con nosotros en WALDÚN, estamos equipados con los mejores hombres y los mejores expertos cuando se trata de recargue. ¡Tenemos una base de conocimientos o un centro de información que puede utilizar para usted y su negocio! ¡Comuníquese con nosotros y obtenga las mejores soluciones de revestimiento duro que pueda obtener!

Varilla de soldadura de revestimiento duro en revestimiento duro

Una varilla de soldadura es un electrodo; y lo que esto significa es que es lo que depositas en la superficie de tu metal base.

Hardfacing Welding Rod In Hardfacing

Electrodos de revestimiento duro o varillas de soldadura Sin una varilla de soldadura de revestimiento duro, no sería posible aplicar o depositar un material más resistente, resistente y duradero. Puede elegir entre una amplia variedad de varillas de soldadura de revestimiento duro disponibles en el mercado; no se limita solo a un (1) tipo.

¿Cuáles son las ventajas del revestimiento duro?

¿Por qué debería realizar un revestimiento duro? ¿Le brinda algún beneficio o ventaja? What Are The Advantages Of Hardfacing Un conducto dañado porque no tiene revestimiento duro. Hemos reunido algunas de las ventajas más buscadas que puede tener al realizar un revestimiento duro:

Disminución de los casos de tiempo de inactividad

Agregar una capa adicional de protección a sus piezas y componentes puede ayudar a que sean duraderos. Reduciendo así los casos de roturas, daños y tiempos de inactividad. Esta es una de las muchas razones por las que mucha gente opta por el revestimiento duro.

Piezas y componentes más duraderos y duraderos

¿Cuál es la razón más común por la que algunos metales básicos se desgastan? – Por tener poca o ninguna protección. Con el revestimiento duro, no sólo obtiene protección adicional; sus piezas también pueden volverse resistentes a la abrasión y la corrosión, lo que las hace durar más y ser más duraderas.

Costos reducidos

Una reducción significativa de costos es uno de los beneficios más notables del revestimiento duro. Debido al hecho de que permite que los metales base sean más fuertes, resistentes y duraderos, tendrá menos necesidad de repararlos y reemplazarlos, lo que le brindará una reducción importante de costos.

Mejor rendimiento de las piezas

Imagine un conducto sin ningún tipo de revestimiento duro. ¿Cree que funcionará correctamente? Absolutamente lo harán, por un tiempo. Sin embargo, si continúas usándolo sin ningún tipo de protección, se dañará y, al poco tiempo, puede romperse. Si tiene un revestimiento duro, puede esperar que no se desgaste fácilmente. Haciendo que funcione mejor y más eficientemente.

Necesidades reducidas de espacio de almacenamiento

El revestimiento duro protege sus piezas y componentes contra el desgaste; reduciendo la necesidad de almacenar recursos de repuesto y de respaldo. Al preguntar qué es el revestimiento duro, estos beneficios pueden brindarle claramente las respuestas que está buscando. Sin embargo, para que sepas, estas no son las únicas ventajas que puedes obtener con el revestimiento duro, ¡hay muchas más! ¡Pero el objetivo final de estos beneficios y ventajas recaería en que usted obtenga más ahorros y reduzca costos!

Pulverización térmica frente a revestimiento duro: ¿en qué se diferencian?

El revestimiento duro y la pulverización térmica no son dos (2) frutos de un árbol diferente. Thermal Spraying Vs. Hardfacing Procedimiento de pulverización térmica para recargar una pieza redonda De hecho, la pulverización térmica es uno de los procesos utilizados en el recargue. El revestimiento duro es el término más general de deposición de material sobre un metal base. La pulverización térmica es un tipo de técnica de revestimiento duro en la que se depositan gotas de material semifundido, creando el revestimiento o el revestimiento duro.

Los materiales más comunes utilizados en el revestimiento duro

Ahora que somos conscientes del hecho de que el revestimiento duro utiliza materiales más duros y resistentes, ¿cuáles son los más comunes que puede utilizar? Most Comon Materials Used In Hardfacin Aleaciones a base de níquel: uno de los materiales más comunes utilizados en el revestimiento duro. Los materiales más comunes que puede aplicar en un procedimiento de revestimiento duro incluyen:

  • Aleaciones a base de níquel
  • Aleaciones de carburo de cromo
  • estelita
  • Aleaciones a base de cobalto
  • Aleación NOREM

¿Qué es NOREM?

Si se confundió con lo que es NOREM, no se preocupe: no está solo. NOREM es conocido como un material de revestimiento duro desarrollado por el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica o EPRI. Es una aleación de revestimiento duro de tipo cobalto que es resistente al desgaste y se sabe que ha reemplazado a otras basadas en cobalto. Puede encontrar NOREM en industrias nucleares, químicas y sectores similares. A día de hoy, existen un total de ocho (8) variantes de NOREM, a saber:

  • 02
  • 02A
  • 03A
  • 03B
  • 04A
  • 04B
  • 05A
  • 05B

Métodos utilizados para depositar el revestimiento duro

Existen bastantes técnicas y procesos que puede realizar para depositar revestimiento duro. Methods Used To Deposit Hardfacing

Una pieza de maquinaria de construcción recubierta mediante revestimiento láser. Algunos de los procesos de soldadura más comunes incluyen:

  • Soldadura por arco metálico protegido (SMAW)
  • Soldadura con oxicombustible (OFW)
  • Soldadura por electroescoria (ESW)
  • Soldadura por arco sumergido (SAW)
  • Soldadura por arco transferido por plasma (PTAW) o soldadura por plasma en polvo
  • Soldadura por arco metálico con gas (GMAW)

Aparte de los procedimientos de soldadura, también se pueden realizar otras técnicas, las cuales son:

  • Revestimiento láser
  • Pulverización térmica
  • Compuestos poliméricos en frío
  • pintura dura

El objetivo es poder depositar el material en la superficie, por lo que cualquiera de estos procesos es bueno.

¿Necesita calentar las piezas de trabajo antes de recubrirlas?

Una de las reglas generales del recargue es que todas las piezas de trabajo deben llevarse a temperatura ambiente. Do You Need To Heat Workpieces Before Hardfacing Them

Se utiliza material semifundido para el revestimiento duro. Sin embargo, no es algo que deba cumplir con la norma 100% de la época. De hecho, es necesario precalentar algunos metales y aleaciones antes de trabajar en ellos; esto dependerá de la composición química de esa aleación o metal.

¿El revestimiento duro se limita a una sola (1) capa?

No, el revestimiento duro puede abarcar incluso de dos (2) a cinco (5) capas, según el producto. Is Hardfacing Limited To One Layer Revestimiento duro de múltiples capas en equipos pesados de movimiento de tierras. Los productos que forman parte de las familias de carburos metálicos se limitan a solo 2 o 3 capas. Por otro lado, puedes aplicar una cantidad ilimitada de capas si utilizas productos austeníticos y martensíticos.

Máquinas utilizadas para el revestimiento duro 

El revestimiento duro no es un procedimiento que pueda realizarse sin máquinas o equipos. Machines Used For Hardfacing

Máquina de recargue duro de un cabezal ofrecida por Waldun De hecho, elegir la maquinaria adecuada hará el trabajo más fácil, más rápido y más conveniente. Las máquinas que elijas dependerán de los resultados que quieras conseguir. Sin embargo, aquí hay algunos ejemplos de máquinas que puede utilizar para el recargue:

Uno y Máquina de recargue duro de dos cabezales 

Es un tipo de máquina en la que está presente un cabezal de soldadura. El de un cabezal contiene un (1) cabezal de soldadura, mientras que el de dos cabezales tiene dos (2). Además dispone de una plataforma donde se cargará la pieza. Es un buen tipo de máquina porque reduce la mano de obra y al mismo tiempo garantiza la calidad del procedimiento de recargue.

Máquina de soldadura por arco transferido por plasma o PTA 

El equipo de soldadura PTA es un tipo de proceso térmico en el que se aplica y deposita material AR en las superficies. En comparación con otras, se las considera máquinas flexibles y versátiles.

Equipos de revestimiento duro de tuberías

No es lo mismo trabajar en tuberías que en una pieza de trabajo de forma plana. Los tubos y tuberías necesitan un tipo específico de máquina para realizar el trabajo; para eso están las máquinas de recargue de tubos. Utiliza soldadura por arco automática y es multifuncional. Estas no son las únicas máquinas que puede utilizar para realizar el recargue: ¡hay otras, de hecho, muchas más! Estos son sólo los equipos más utilizados y ampliamente utilizados.

¿Se puede realizar un revestimiento duro en los cucharones de excavadora?

El revestimiento duro tiene un impacto significativo tanto en las industrias de tierras pesadas como en las de construcción. An Excavator Bucket Hardfaced With Durable And Tough Material

Un cucharón de excavadora revestido con material resistente y duradero. Por lo tanto, realizar un revestimiento duro en los cucharones de excavadora puede producir muchos resultados positivos, en términos de resistencia, durabilidad, eficiencia y efectividad.

Precio del electrodo de revestimiento duro

Sin un electrodo, no sería posible realizar un revestimiento duro. Entonces la pregunta del millón es ¿cuánto cuestan? Para ser franco, los electrodos y las varillas de revestimiento duro difieren en precios. Más aún, sus precios dependerían de muchos factores, entre ellos:

  • El elemento del electrodo de revestimiento duro.
  • Resistencia a la tracción y dureza.
  • Composición

¿A qué tipos de desgaste puede acabar el revestimiento duro?

Dependiendo de su industria y del uso de sus piezas y componentes, el revestimiento duro puede detener muchos tipos diferentes de desgaste. What Types Of Wear Can Hardfacing Put An End To Tubería dañada porque carece de revestimiento duro. Los más comunes incluyen abrasión, corrosión, impacto, fricción y calor. ¡Al realizar un revestimiento duro, no tendrá que preocuparse por este tipo de desgaste!

¿Es normal el agrietamiento en aleaciones recubiertas duras?

El agrietamiento es un signo de inconsistencia y rotura; por lo tanto, no es normal si lo miras en general.

Is Cracking On Hardfaced Alloys Normal

Agrietamiento en aleaciones recubiertas duramente Sin embargo, hay tipos y casos en los que el agrietamiento es parte de su carácter físico natural. Por ejemplo, las aleaciones de carburo de cromo muestran grietas cuando se enfrían a temperaturas medias; y en este caso, es normal. Pero siempre hay que ver el agrietamiento como un tipo de indicio de daño o rotura.

¿Se puede realizar un revestimiento duro en piezas nuevas?

¡Absolutamente! De hecho, la mayoría de las empresas toman esta decisión para que las piezas tengan una vida útil más larga y puedan funcionar mejor y correctamente. La mayor resistencia al desgaste que tiene ofrece un efecto dominó sobre todos los demás beneficios. Todas las ventajas y beneficios del revestimiento duro también se aplicarían si realiza el revestimiento duro en piezas y componentes recién fabricados y producidos.

¿Qué es el revestimiento duro?

En el mundo de la metalurgia, casi siempre se encuentra o se escucha un revestimiento duro. Mucha gente tiene la más mínima idea de lo que es, ¡mientras que hay otras que no!

En la guía de hoy, nos centraremos en analizar todo lo que necesita saber sobre el revestimiento duro. ¡Al final de esta guía, definitivamente podrás entenderlo! ¡Y mucho menos sé un maestro de lo que es!

Definiendo qué Revestimiento duro Es

En términos simples, el revestimiento duro o “revestimiento duro” es un procedimiento de trabajo de metales en el que se deposita material cada vez más duro sobre una superficie de un metal base. Defining What Hardfacing Is Un ejemplo de cucharón de excavadora con revestimiento duro Los propósitos principales del revestimiento duro son la mejora general del metal base. Puede realizar un revestimiento duro si:

  • Quiere prolongar la vida útil de sus piezas y/o componentes
  • Tus piezas ya están desgastadas, para restaurarlas
  • Estás buscando mejorar el rendimiento de cualquier pieza que tengas.
  • Quiere aplicar un material resistente al desgaste a su superficie

Imagínate esto: una pieza metálica de tu equipo y la utilizas de 6 a 8 horas diarias. ¿Crees que esa parte será perfecta durante todo el año? No, ¿verdad?

What Is Hardfacing
Un ejemplo perfecto de qué es el revestimiento duro y qué efecto tiene en las piezas y componentes.

Aquí es donde entra en juego el revestimiento duro. El revestimiento duro, más comúnmente conocido y denominado revestimiento duro, es un proceso de aplicación de material resistente al desgaste sobre una superficie mediante soldadura.

El objetivo principal del revestimiento duro es extender y alargar la vida útil de una pieza. Volviendo a nuestro ejemplo, si la parte metálica de su equipo tiene un revestimiento duro, entonces la pieza “en sí” no se dañaría todavía porque el revestimiento duro sería lo que interactuará durante los procesos comerciales.

Aquí en WALDUN somos considerados como el mejor y más confiable fabricante de productos de revestimiento duro.

Somos capaces de producir y fabricar materiales para ferrocarriles, movimiento de tierras, minería, dragado, agricultura, reciclaje, cemento y otras industrias que generalmente sufren un desgaste extremo.

¿Qué puedes endurecer?

El revestimiento duro se puede clasificar en tres (3) aplicaciones diferentes: revestimiento duro o recubrimiento de soldadura, reconstrucción o reconstrucción, y una combinación de ambos.

What Can You Hardface
Puede recubrir muchas piezas y componentes que normalmente sufren abrasión.

Obviamente, extender la vida útil de una pieza no es su único propósito. El revestimiento duro también se utiliza si lo que busca es reacondicionar o rehabilitar piezas y componentes, si desea restaurar las dimensiones de sus máquinas/equipos, etc.

La mayoría de las veces, los aceros al carbono y de baja aleación son los metales base que se pueden recubrir. Aquí hay una lista rápida de los metales y materiales base:

  • Aleaciones a base de cobre
  • Hierros fundidos
  • Aceros inoxidables
  • Aceros al carbono y aleados
  • Aleaciones a base de níquel
  • Aceros al manganeso

Te preguntarás ¿por qué son los metales más comunes con revestimiento duro? – Porque son fácilmente magnéticos. Además, se pueden distinguir fácilmente de un metal no magnético, como el acero austenítico al manganeso, entre otros.

El propósito de poder entenderlas y distinguirlas es porque es necesario determinar las temperaturas de pre y poscalentamiento; Serán fundamentales para el procedimiento de recargue.

Para que lo entiendas mejor, el acero al manganeso realmente no requiere tratamiento de precalentamiento, mientras que el acero para barandillas contiene más carbono y requeriría un precalentamiento de aproximadamente 315 a 370 grados Celsius (600 a 700 grados Fahrenheit).

¿Qué procesos de soldadura se pueden utilizar para aplicar revestimiento duro?

Aquí hay una lista rápida de los procesos de soldadura más destacados y famosos que puede utilizar para un procedimiento de revestimiento duro:

What Welding Processes Can You Use To Apply Hardfacing
En el revestimiento duro se pueden utilizar muchos procesos de soldadura.

  • Soldadura por arco transferido por plasma (PTA)
  • Soldadura por láser, soldadura por fusible por pulverización y pulverización térmica
  • Soldadura con oxicombustible (OFW) o soldadura con oxiacetileno
  • Soldadura por arco de tungsteno con gas (soldadura GTAW o TIG)
  • Soldadura por arco sumergido (SAW)
  • Soldadura por arco metálico protegido (SMAW)
  • Soldadura por arco metálico con gas (GMAW o MIG) con alambre blindado
  • Soldadura por arco con núcleo fundente (FCAW) con alambre de revestimiento duro de arco abierto o protegido con gas

Actualmente, los procedimientos que se consideran más eficaces y eficientes son los procesos de soldadura semiautomáticos y automáticos.

Sin embargo, aún puede elegir y seleccionar libremente un tipo específico de procedimiento de soldadura para su aplicación de revestimiento duro dependiendo de otros factores, no solo del proceso.

¿Qué factores se deben considerar al elegir un proceso de soldadura?

Pero de todos los diferentes factores y consideraciones al elegir los procedimientos de soldadura, ¿cómo elegiría lo que usará y utilizará?

NOTA: El proceso es uno, si no el factor más influyente, en el resultado de la soldadura o del revestimiento duro.

Aquí hay un par de factores que puede considerar:

  • Habilidad del operador o del soldador.
  • Grosor de lo que vas a depositar
  • Tasa de deposición
  • Tamaño del consumible de soldadura
  • Posición de soldadura a utilizar
  • Disponibilidad de consumibles de revestimiento duro
  • Ubicación de la soldadura (interior o exterior)
  • Tamaño del componente
  • Área de la pieza o componente que se va a revestir
  • El acabado que quieres conseguir
  • Requisitos de mecanizado
  • Requisitos previos y posteriores a la soldadura
  • Preparación de la pieza o componente.

Estos son los factores que puede considerar antes de elegir un procedimiento de soldadura.

Por lo tanto, antes de decidir qué proceso de soldadura específico desea realizar, debe considerar y verificar todos estos factores.

Es posible que le etiqueten todas las ventajas y beneficios, y es posible que también tienda a olvidarse de otros inconvenientes.

¿Cuáles son los procesos de soldadura más económicos?

Si bien el factor económico de los procesos de soldadura se basa en muchos factores, el más influyente es la tasa de deposición.

What Are The Most Economical Welding Processes
La soldadura con oxicombustible se encuentra entre los procedimientos de soldadura más económicos, pero no es el mejor.

Entonces, ¿cuáles puedes considerar más prácticos en cuanto a este factor?

Aquí hay una lista rápida de un proceso o procedimiento de soldadura junto con su tasa de deposición:

  • Soldadura con oxicombustible (OFW): de 5 a 10 libras por hora
  • Soldadura por arco de tungsteno con gas (GTAW): de 3 a 5 libras por hora
  • Soldadura por arco con núcleo fundente (FCAW): de 8 a 25 libras por hora
  • Soldadura por arco sumergido (SAW): de 8 a 25 libras por hora
  • Soldadura por arco metálico protegido (SMAW): de 3 a 5 libras por hora
  • Soldadura por arco metálico con gas (GMAW): de 5 a 12 libras por hora

Por lo tanto, podemos decir que la tasa de deposición más económica y práctica sería la FCAW o la SAW.

¿Existen diferentes tipos de desgaste?

Hablar de desgaste es demasiado vago; debido a que es un término que lo abarca todo, podría tener mucho significado.

Are There Different Types Of Wear
Desgaste adhesivo: uno de los tipos y clasificaciones de desgaste más comunes

De hecho, existen un par de tipos y clasificaciones de desgaste, que incluyen:

  • Corrosión – 5 por ciento
  • Calor – 5 por ciento
  • Desgaste metálico o adhesivo (metal con metal) – 15%
  • Impacto – 20%
  • Abrasión – 40 a 50%
  • Otros tipos de desgaste: 5 por ciento

Si lo piensas bien, las diferentes piezas y componentes de máquinas y equipos no fallan por un solo tipo de desgaste; se desgastan cuando se trata de combinaciones de diferentes tipos y clasificaciones de desgaste.

Para darle un ejemplo, los dientes de un cucharón de minería están sujetos a impactos y abrasión, ya que se usan de manera brusca. La clasificación del desgaste es una combinación de abrasión e impacto; también podría implicar otros tipos y tipos de desgaste.

¿Cuáles son los tipos de desgaste más comunes?

Aparte de estas diferentes clasificaciones de desgaste, existen tipos de desgaste que son los más comunes, entre ellos se encuentran:

What Are The Most Common Types Of Wear
La corrosión es uno de los tipos de desgaste más comunes y se encuentra en muchos sectores.

Desgaste de metal con metal o adhesivo

Este tipo de desgaste ocurre y sucede cuando dos (2) o más superficies metálicas se deslizan y se mueven una contra otra.

Es una clasificación de desgaste que ocurre bajo presión, que luego utiliza calor por fricción para crear una condición de microsoldadura.

Corrosión (desgaste corrosivo)

El desgaste corrosivo es el tipo de desgaste también conocido como desgaste químico u oxidación.

It’s usually caused by electrochemical and chemical reactions between both the environment and the surface. The damage from corrosion is from the synergistic attack of wear.

Desgaste abrasivo

This type of wear is when an abrasive material slides across a metal service. It can be anything from soil, coal, sand, glass, grains, and other minerals that are coarse and harsh in nature.

Therefore, this type of wear only occurs when grainy materials scratch onto a metallic surface.

Desgaste por impacto

Impact wear is a type of wear that occurs when a particular object is hit by another object with force, impact, and percussion.

This type of wear happens because of repetitive exposure to contact that is dynamic.

¿Existen diferentes categorías de aleaciones de revestimiento duro para saber qué aleación específica utilizar?

Sí, puede categorizar y separar las aleaciones a base de hierro para revestimiento duro en cuatro (4) categorías principales diferentes, que son:

Are There Different Hardfacing Alloys
Las dos cabezas de WALDUN máquina de revestimiento duro, capaz de trabajar en piezas y piezas más grandes

austenítico

Austenitic alloys are groups of alloys that are work-hardening manganese stainless and steels. Generally speaking, though, they’re hardened only at the succession of the weld metal worked under repeated impact.

In their true form, they’re soft and their malleable.

Due to this, they’re known to have an excellent level of impact properties that also have moderate abrasion resistance.

Should you be not aware, austenitic manganese steel is usually found in heavy earthmoving and the structural industries. Common applications include shovel teeth, crushers, excavators, railroad tracks, and the like.

martensítico

Part of the martensitic hardfacing alloys includes all steels that have traits of being hardened.

Usually, the alloys under the martensitic group have Rockwell hardness levels that range between 20 and 65 HRC. Although close to steel, they are different and they too harden when they’re cooled.

Martensitic alloys are the best for abrasive wear, as well as metal-to-metal. In addition to that, they also perform a great deal of impact.

Martensitic alloys that are at 50 HRC and above are the best for abrasion resistance. However, those that are below 45 HRC are for restoration and for build-up before hardfacing.

Carburo metálico en matriz martensítica dura

These are martensitic alloys that have hardnesses ranging from 45 to 60 HRC. They’re tool steel that contain additives from titanium, molybdenum, niobium, and vanadium.

If you’re able to properly apply it, you can be free from any stress cracks that are normal in this category of matrix.

Carburo metálico (matriz austenítica blanda)

Since they’re categorized with the “softer” austenitic matrix, you can expect hardnesses of these alloys within 40 to 65 HRC.

These alloys have huge amounts of metal carbides in the softer matrix. Moreover, you can expect that they’re good for abrasion applications that are severe.

It is also worth noting that these alloys that have large amounts of carbon and chromium are closer to either white or cast iron.

¿Es normal el agrietamiento en las aleaciones de revestimiento duro?

El agrietamiento es normal, pero depende de la aleación de revestimiento duro que esté utilizando.

Is Cracking Normal
Cracking is normal, but it depends on the hardfacing alloy

In the case of chromium carbide alloys, when they’re cooled to moderate and cold temperatures, they check-crack. On the other hand, alloys that are a part of the martensitic and austenitic families don’t.

¿Qué es el craqueo de cheques?

Is it similar to the normal cracking that we experience? Well, in all technicality, checking, or check-cracking, is the cracking that happens to the families of chromium carbide.

You can easily identify them as cracks that run through the length of the bead.

More often than not, they run between 8 mm or 3/8 inches to 50 mm or 2 inches. Check-cracking is the result of the high stress that’s induced by the weld metal contraction during the cooling stage.

More often than not, check cracks appear through the weld bead’s thickness and stop at the base metal – if they’re not brittle.

There also are cases where the base metal is brittle or hard, and in that scenario, you must choose a buffer layer of a tougher and a softer weld metal.

In choosing the most effective for the buffer deposit, the best and the most ideal choice would be to select from the austenitic family.

¿Qué es el revestimiento duro de carburo de cromo?

Ya tendrías una idea de lo que es, sólo por su término.

¿Qué es el revestimiento duro de carburo de cromo?
An image of chromium carbide being prepared for integration

It’s the procedure of hardfacing using chromium carbide alloys to parts and materials.

Chromium carbide are iron-based alloys that have high levels of chromium and carbon (chromium > 15%; and carbon > 3%).

Due to this chemistry, they’re able to form hard carbides that are capable of resisting highly abrasive environments.

Frequently, chromium carbide hardfaced deposits check-crack; they do about every ½ inches. What this does is it helps relieve the stress from the welding procedure.

Furthermore, they look better and more desirable in applications that need good slip materials because of their low-friction coefficient.

In general, though, the level of abrasion resistance rises when the levels of chromium and carbon increase, too. However, carbon is sought and is known to be the most influential to the abrasion resistance.

Apart from those two (2), there are other elements that are able to form other borides and carbides that assist in the increase of wear resistance in environments and temperatures with high applications.

Definición de carburos complejos

Complex carbides are linked and connected to chromium carbide deposits that contain added vanadium, molybdenum, tungsten, as well as columbium.

These elements that are added either form their own carbides or combine their carbides with the chromium carbides they have to add to the abrasion resistance of the carbides.

Complex carbides can contain one element, two elements, three elements – even all of the elements.

The applications of these complex carbides are for severe, as well as high abrasion and heat situations.

¿Qué son los carburos de martensita?

La martensita o carburos martensíticos son carburos que presentan un elevado número de carburos empaquetados que suelen ser:

  • Vanadio
  • Titanio
  • Niobio

Martensite carbides are the perfect choice for applications that need deposits that are free from cracks, and also those that have the best levels of wear traits.

Furthermore, they’re perfect and ideal for these situations because weld deposits usually reveal similar characteristics of wear resistance that are expected from chromium carbide hardfacing products.

Because of the fact that these alloys are far from cracking, they’re easier to apply and to deposit when it comes to reapplication.

¿Qué es un carburo MIG?

It’s a type where the tungsten carbide particles are sent to PS98’s molten weld puddle directly from a hopper.

After the weld bead cools, the weld deposit would have huge amounts of tungsten carbide particles that are attached in a tool steel matrix that is within the range of 55 to 60 HRC.

Because of the hardness, these carbides are able to protect loader buckets, hammers, bulldozer and grader blades, and other impact and abrasive-prone parts and components.

¿Qué son los patrones de revestimiento duro?

Como intentamos recordar, el objetivo del revestimiento duro es proteger la superficie de la pieza o componente de todos los diferentes tipos de desgaste presentes.

What Are Hardfacing Patterns
An example of a hardfacing pattern for an excavator bucket

That’s why if you are working in an environment with sand or dirt, the hardface you should apply must be weld beads that are spaced between 6.4 mm and 38 mm apart. In addition to that, they also must be perpendicular to the flow of the abrasives.

On the other hand, if you are working in an environment with ore, slag, or rocky earth, the hardface must be weld bead ridges that are parallel or going with the flow of the materials.

What these patterns do is they protect the metallic surface against abrasion by not trapping the material such as dirt, dust, rocks, or soil.

If you are to work on clay content or soil, though, you would need a hardfacing pattern that would trap the soil onto the surface. Then, it would need to form a trapped soil layer, which will not only trap soil, but also keep it protected underneath.

¿Se pueden utilizar los valores de dureza para predecir la resistencia a la abrasión de una aleación?

Contrary to popular belief, hardness values aren’t the ones responsible for the abrasion resistance of a particular alloy.

For example, a chromium carbide alloy and a martensitic alloy can have the same hardness. In this case, let’s say it’s 60 HRC. While they have the same hardness level, they perform differently when they’re (1) exposed to high heat, (2) placed under the same abrasive conditions, and (3) when you use and slide them across soil and rocks.

In this regard, chromium carbide alloys are better and more abrasion resistant compared to a martensitic alloy.

However, you’ll be able to count that idea in if you are going to predict and anticipate the wear that alloys can have if they’re within the same family.

For example, a chromium carbide alloy that has a hardness level of 50 HRC will definitely perform better and will be more abrasion resistant than a chromium carbide alloy that has a hardness level of 40 HRC.

To cut it simply, the microstructure of the alloy needs to be considered; and to find that out, it’s best to contact and to inquire to your manufacturer about it.

¿Cómo se mide el desgaste?

As we know, hardness isn’t the only thing that makes a metal “tough” and “durable.”

Apart form hardness, there are a couple of factors that allows wear to be measured. In fact, it will depend on the classification of wear that is involved.

For instance, in abrasive wear, the ASTM Intl. G65 Dry Sand Rubber Wheel Test is the test used to measure how much abrasive a part can get.

¿Qué gas se utiliza en el revestimiento duro GMAW?

Because this is a more crucial welding process, argon mixtures with a bit of oxygen and/or carbon dioxide and pure argon are the best gases you can use so you arrive at the best results.

However, you’re not just limited to that. In fact, you can also make use of pure carbon dioxide.

¿Qué es una Transferencia Globular o una Transferencia de Bola? ¿Por qué es importante?

A ball or a globular transfer utilizes gravity to transport large balls of molten electrodes from across the welding arc.

It’s important because this procedure of transferring molten metal drops is smooth. Furthermore, you can find it at the best levels whenever you are going to fuse materials that need a good level of penetration.

¿Necesita precalentar las piezas antes de recubrirlas?

As we mentioned above, preheating a particular part or component would depend on what it is. Generally, though, all parts that are to be welded needs to be at least at a room temperature to avoid warping.

The temperature needed for preheating will depend and be based on the base metal’s chemistry, as well as the workpiece you’ll work on.

If you’re not sure of whether or not preheating is required, talk to your manufacturer about it and ask if preheating is still needed to start and initiate the work.

¿Cuándo se utilizan aleaciones de cobalto para revestimiento duro?

Cobalt alloys have a lot of carbides on its belt. In addition to that, they’re also excellent when it comes to corrosion resistance, thanks to their good magnetic properties.

Therefore, it’s ideal that you use them in applications that have high and severe temperatures and oxidation instances.

The hardness deposition rates they have range between 25 HRC and 55 HRC; they also have work-hardening alloys.

¿Cuándo se utilizan aleaciones de níquel para revestimiento duro?

On the other hand, it is best and ideal to utilize nickel hardfacing alloys in highly-corrosive atmospheres and environments.

In addition to that, if you are going to work on peculiarly elevated temperatures, utilizing nickel hardfacing alloys would be the best thing to do.

Nickel hardfacing alloys also have properties that allow them to resist friction, as well as adhesion.

¿Por qué hay un límite de aproximadamente tres (3) capas en algunos productos de revestimiento duro?

Si bien el revestimiento duro no necesariamente tiene ningún tipo de límites, hay algunos productos que solo están limitados a entre tres (3) y cinco (5) capas.

Why Is There A Limit Of Layers
There are certain materials that should follow a limit when it comes to hardfacing

Take chromium carbide for example. Chromium carbide, as a general rule, have certain limitations on the layers you can apply.

Because of its brittle nature, many layers can lead to an orchestra of check-cracking.

For you to know what the best and the most recommended number of layer is, ask your manufacturer for it. They’ll know the exact applications for it and they’ll be able to tell you the max for a hardfacing alloy.

¿Qué es un Aleación amortiguadora o acumulación?

These are alloys that are the same as the base or the parent metal when it comes to strength and hardness.

More often than not, they have two (2) primary uses: You apply them to parts and components that are severely worn out to bring the dimensions and the figure back; and you can use them as a buffer for following layers to have a more and a better wear-resistant hardfacing deposition.

Should there be cracks on your workpiece, you can always utilize a manganese product to stop the check-cracks from penetrating through the parent metal.

NOTA: Siempre debe tener en cuenta que un electrodo de acero dulce nunca es útil como capa amortiguadora o como aleación de refuerzo. ¿Por qué? – Porque los electrodos de acero dulce no tienen suficiente resistencia y durabilidad para poder soportar el revestimiento duro. Si intenta usarlo, se colapsará inmediata y fácilmente debajo de la capa dura, provocando que falle y presente daños.

¿Se puede endurecer el hierro fundido?

As part of the base metals and materials that can be hardfaced, yes, you can absolutely perform hardfacing of cast iron.

However, you have to consider preheating the base metal first as well as some interpass temperatures.

Nickel-iron products, as well as Nickel products are the best for the rebuilding of cast iron. Why? – Because the carbon content of cast iron wouldn’t be affected and altered – they’ll remain ductile.

While you’ll find these questions the most asked questions about hardfacing, you shouldn’t just bank on it for all the information you need.

Depending on the manufacturer you’ll trust, you can ask and inquire to them about all the other hardfacing procedures and rules you need to know.

Here with us at WALDÚN, we are equipped with the best men and the best experts when it comes to hardfacing.

We have a knowledge-base or a hub of information that you can utilize for you and your business!

¡Comuníquese con nosotros y obtenga las mejores soluciones de revestimiento duro que pueda obtener!

Varilla de soldadura de revestimiento duro en revestimiento duro

Una varilla de soldadura es un electrodo; y lo que esto significa es que es lo que depositas en la superficie de tu metal base. Hardfacing Welding Rod In Hardfacing

Electrodos de revestimiento duro o varillas de soldadura Sin una varilla de soldadura de revestimiento duro, no sería posible aplicar o depositar un material más resistente, resistente y duradero. Puede elegir entre una amplia variedad de varillas de soldadura de revestimiento duro disponibles en el mercado; no se limita solo a un (1) tipo.

¿Cuáles son las ventajas del revestimiento duro?

¿Por qué debería realizar un revestimiento duro? ¿Le brinda algún beneficio o ventaja? What Are The Advantages Of Hardfacing Un conducto dañado porque no tiene revestimiento duro. Hemos reunido algunas de las ventajas más buscadas que puede tener al realizar un revestimiento duro:

Disminución de los casos de tiempo de inactividad

Agregar una capa adicional de protección a sus piezas y componentes puede ayudar a que sean duraderos. Reduciendo así los casos de roturas, daños y tiempos de inactividad. Esta es una de las muchas razones por las que mucha gente opta por el revestimiento duro.

Piezas y componentes más duraderos y duraderos

¿Cuál es la razón más común por la que algunos metales básicos se desgastan? – Por tener poca o ninguna protección. Con el revestimiento duro, no sólo obtiene protección adicional; sus piezas también pueden volverse resistentes a la abrasión y la corrosión, lo que las hace durar más y ser más duraderas.

Costos reducidos

Una reducción significativa de costos es uno de los beneficios más notables del revestimiento duro. Debido al hecho de que permite que los metales base sean más fuertes, resistentes y duraderos, tendrá menos necesidad de repararlos y reemplazarlos, lo que le brindará una reducción importante de costos.

Mejor rendimiento de las piezas

Imagine un conducto sin ningún tipo de revestimiento duro. ¿Cree que funcionará correctamente? Absolutamente lo harán, por un tiempo. Sin embargo, si continúas usándolo sin ningún tipo de protección, se dañará y, al poco tiempo, puede romperse. Si tiene un revestimiento duro, puede esperar que no se desgaste fácilmente. Haciendo que funcione mejor y más eficientemente.

Necesidades reducidas de espacio de almacenamiento

El revestimiento duro protege sus piezas y componentes contra el desgaste; reduciendo la necesidad de almacenar recursos de repuesto y de respaldo. Al preguntar qué es el revestimiento duro, estos beneficios pueden brindarle claramente las respuestas que está buscando. Sin embargo, para que sepas, estas no son las únicas ventajas que puedes obtener con el revestimiento duro, ¡hay muchas más! ¡Pero el objetivo final de estos beneficios y ventajas recaería en que usted obtenga más ahorros y reduzca costos!

Pulverización térmica frente a revestimiento duro: ¿en qué se diferencian?

El revestimiento duro y la pulverización térmica no son dos (2) frutos de un árbol diferente. Thermal Spraying Vs. Hardfacing

Procedimiento de pulverización térmica para recargar una pieza redonda De hecho, la pulverización térmica es uno de los procesos utilizados en el recargue. El revestimiento duro es el término más general de deposición de material sobre un metal base. La pulverización térmica es un tipo de técnica de revestimiento duro en la que se depositan gotas de material semifundido, creando el revestimiento o el revestimiento duro.

Los materiales más comunes utilizados en el revestimiento duro

Ahora que somos conscientes del hecho de que el revestimiento duro utiliza materiales más duros y resistentes, ¿cuáles son los más comunes que puede utilizar? Most Comon Materials Used In Hardfacin

Aleaciones a base de níquel: uno de los materiales más comunes utilizados en el revestimiento duro. Los materiales más comunes que puede aplicar en un procedimiento de revestimiento duro incluyen:

  • Aleaciones a base de níquel
  • Aleaciones de carburo de cromo
  • estelita
  • Aleaciones a base de cobalto
  • Aleación NOREM

¿Qué es NOREM?

Si se confundió con lo que es NOREM, no se preocupe: no está solo. NOREM es conocido como un material de revestimiento duro desarrollado por el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica o EPRI. Es una aleación de revestimiento duro de tipo cobalto que es resistente al desgaste y se sabe que ha reemplazado a otras basadas en cobalto. Puede encontrar NOREM en industrias nucleares, químicas y sectores similares. A día de hoy, existen un total de ocho (8) variantes de NOREM, a saber:

  • 02
  • 02A
  • 03A
  • 03B
  • 04A
  • 04B
  • 05A
  • 05B

Métodos utilizados para depositar el revestimiento duro

Existen bastantes técnicas y procesos que puede realizar para depositar revestimiento duro. Methods Used To Deposit Hardfacing

Una pieza de maquinaria de construcción recubierta mediante revestimiento láser. Algunos de los procesos de soldadura más comunes incluyen:

  • Soldadura por arco metálico protegido (SMAW)
  • Soldadura con oxicombustible (OFW)
  • Soldadura por electroescoria (ESW)
  • Soldadura por arco sumergido (SAW)
  • Soldadura por arco transferido por plasma (PTAW) o soldadura por plasma en polvo
  • Soldadura por arco metálico con gas (GMAW)

Aparte de los procedimientos de soldadura, también se pueden realizar otras técnicas, las cuales son:

  • Revestimiento láser
  • Pulverización térmica
  • Compuestos poliméricos en frío
  • pintura dura

El objetivo es poder depositar el material en la superficie, por lo que cualquiera de estos procesos es bueno.

¿Necesita calentar las piezas de trabajo antes de recubrirlas?

Una de las reglas generales del recargue es que todas las piezas de trabajo deben llevarse a temperatura ambiente. Do You Need To Heat Workpieces Before Hardfacing Them Se utiliza material semifundido para el revestimiento duro. Sin embargo, no es algo que deba cumplir con la norma 100% de la época. De hecho, es necesario precalentar algunos metales y aleaciones antes de trabajar en ellos; esto dependerá de la composición química de esa aleación o metal.

¿El revestimiento duro se limita a una sola (1) capa?

No, el revestimiento duro puede abarcar incluso de dos (2) a cinco (5) capas, según el producto. Is Hardfacing Limited To One Layer Revestimiento duro de múltiples capas en equipos pesados de movimiento de tierras. Los productos que forman parte de las familias de carburos metálicos se limitan a solo 2 o 3 capas. Por otro lado, puedes aplicar una cantidad ilimitada de capas si utilizas productos austeníticos y martensíticos.

Máquinas utilizadas para el revestimiento duro 

El revestimiento duro no es un procedimiento que pueda realizarse sin máquinas o equipos. Machines Used For Hardfacing Máquina de recargue duro de un cabezal ofrecida por Waldun De hecho, elegir la maquinaria adecuada hará el trabajo más fácil, más rápido y más conveniente. Las máquinas que elijas dependerán de los resultados que quieras conseguir. Sin embargo, aquí hay algunos ejemplos de máquinas que puede utilizar para el recargue:

Uno y Máquina de recargue duro de dos cabezales 

Es un tipo de máquina en la que está presente un cabezal de soldadura. El de un cabezal contiene un (1) cabezal de soldadura, mientras que el de dos cabezales tiene dos (2). Además dispone de una plataforma donde se cargará la pieza. Es un buen tipo de máquina porque reduce la mano de obra y al mismo tiempo garantiza la calidad del procedimiento de recargue.

Máquina de soldadura por arco transferido por plasma o PTA 

El equipo de soldadura PTA es un tipo de proceso térmico en el que se aplica y deposita material AR en las superficies. En comparación con otras, se las considera máquinas flexibles y versátiles.

Equipos de revestimiento duro de tuberías

No es lo mismo trabajar en tuberías que en una pieza de trabajo de forma plana. Los tubos y tuberías necesitan un tipo específico de máquina para realizar el trabajo; para eso están las máquinas de recargue de tubos. Utiliza soldadura por arco automática y es multifuncional. Estas no son las únicas máquinas que puede utilizar para realizar el recargue: ¡hay otras, de hecho, muchas más! Estos son sólo los equipos más utilizados y ampliamente utilizados.

¿Se puede realizar un revestimiento duro en los cucharones de excavadora?

El revestimiento duro tiene un impacto significativo tanto en las industrias de tierras pesadas como en las de construcción. An Excavator Bucket Hardfaced With Durable And Tough Material Un cucharón de excavadora revestido con material resistente y duradero. Por lo tanto, realizar un revestimiento duro en los cucharones de excavadora puede producir muchos resultados positivos, en términos de resistencia, durabilidad, eficiencia y efectividad.

Precio del electrodo de revestimiento duro

Sin un electrodo, no sería posible realizar un revestimiento duro. Entonces la pregunta del millón es ¿cuánto cuestan? Para ser franco, los electrodos y las varillas de revestimiento duro difieren en precios. Más aún, sus precios dependerían de muchos factores, entre ellos:

  • El elemento del electrodo de revestimiento duro.
  • Resistencia a la tracción y dureza.
  • Composición

¿A qué tipos de desgaste puede acabar el revestimiento duro?

Dependiendo de su industria y del uso de sus piezas y componentes, el revestimiento duro puede detener muchos tipos diferentes de desgaste. What Types Of Wear Can Hardfacing Put An End To Tubería dañada porque carece de revestimiento duro. Los más comunes incluyen abrasión, corrosión, impacto, fricción y calor. ¡Al realizar un revestimiento duro, no tendrá que preocuparse por este tipo de desgaste!

¿Es normal el agrietamiento en aleaciones recubiertas duras?

El agrietamiento es un signo de inconsistencia y rotura; por lo tanto, no es normal si lo miras en general.

Is Cracking On Hardfaced Alloys Normal

Agrietamiento en aleaciones recubiertas duramente Sin embargo, hay tipos y casos en los que el agrietamiento es parte de su carácter físico natural. Por ejemplo, las aleaciones de carburo de cromo muestran grietas cuando se enfrían a temperaturas medias; y en este caso, es normal. Pero siempre hay que ver el agrietamiento como un tipo de indicio de daño o rotura.

¿Se puede realizar un revestimiento duro en piezas nuevas?

¡Absolutamente! De hecho, la mayoría de las empresas toman esta decisión para que las piezas tengan una vida útil más larga y puedan funcionar mejor y correctamente. La mayor resistencia al desgaste que tiene ofrece un efecto dominó sobre todos los demás beneficios. Todas las ventajas y beneficios del revestimiento duro también se aplicarían si realiza el revestimiento duro en piezas y componentes recién fabricados y producidos.

Where Can You Find Good Manufacturers of Hardfacing Welding Machines?

The market is filled with a lot of manufacturers and suppliers of hardfacing materials.

But over the years, no manufacturer exceeded the capacity and the skill that the Chinese have.

China’s dominance in the hard surface welding machine industry overtook all other regions in the market.

If you’re not sure where to look for manufacturers, China might just be your best bet.

Which Manufacturer Can You Bank on With Hardfacing Welding?

Here in China, no other manufacturer of hardfacing welding equipment is trusted but us here at Waldun.

For more than a decade, our clients have continually trusted our skills and capabilities. We’re able to produce a wide variety of hard surfacing welding equipment for our clients.

Whether you need a hardfacing machine or you need your parts to be hard surfaced, Waldun is your best bet!

You can ask us to specify the machine you need; or to draw up specifications on the hardface you’re looking for!

Contact us and get the highest quality of hardfacing welding machines you can find!

  • We offer a free sample of hardfaced materials you need
  • All your orders will arrive in a maximum of 3 weeks
  • Waldun has flexible and reasonable payment plans
  • We can specify your orders to your request!

Don’t hesitate to work with the best! Get the hardfacing service or the hardfacing welding machines you need at a competitive rate!

Repasemos cada uno de ellos en detalle.